ARGENTINA: LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE LECHE SEGUIRÁ CRECIENDO PERO MAS MODERADAMENTE

El aumento de la producción láctea en los 7 principales exportadores mundiales de leche (EEUU, UE, Nueva Zelanda, Australia, Brasil, Argentina y Uruguay) ha continuado desacelerándose a finales de 2018, de acuerdo con el último informe trimestral de Rabobank.

UE

La sequía en el noroeste de Europa, la falta de ensilado de calidad y las mayores tasas de sacrificio durante la segunda mitad de 2018 van a limitar el crecimiento de la producción de leche en el primer trimestre de 2019 y van a afectar a los márgenes de los productores lecheros. Se espera que el crecimiento del consumo de leche en la UE en 2019 se mantenga a un ritmo estable del 1%.

EEUU

Un descenso interanual de casi el 25% en los márgenes, ha contribuido a que el crecimiento de la producción de leche en los EEUU en 2018 solo haya sido de un 1%. Este es el crecimiento interanual más bajo desde 2013. Las perspectivas para 2019 también son moderadas, si bien podría haber haber una mejora significativa de los márgenes a partir del segundo trimestre de 2019. EEUU tendría que seguir apoyándose en el crecimiento de las exportaciones para compensar cualquier debilidad en la demanda interna.

Nueva Zelanda

La producción de leche durante toda la campaña, que finalizaría en junio de 2019, podría aumentar en un 4,5%, debido a las condiciones meteorológicas favorables y la abundancia de alimento para las vacas. No obstante, en 2019 y probablemente también en 2020, se registrará una desaceleración en el crecimiento de la producción de leche por una mayor competencia de otros usos de la tierra y las restricciones de recursos.

China

Las importaciones de productos lácteos crecerán a un ritmo de dos dígitos en 2019. Sin embargo, las perspectivas de crecimiento económico de China están generando muchas incertidumbres sobre el crecimiento de la demanda de productos lácteos y en la producción de leche, en un momento en el que los costes de producción están aumentando como resultado del mayor precio de los piensos y la guerra comercial con EEUU.

India

Ha aumentado la ayuda a la exportación al 20% para dar salida al excedente de leche desnatada en polvo. Se estima que la producción de leche en esta campaña (del abril 2018 a marzo 2019) se mantenga sin cambios y supere los 180 Mt. Fonterra retorna a India y se esperan lanzamientos de productos en 2019.

Sudamérica

La producción de leche aumentó en Argentina, Brasil y Uruguay en el cuarto trimestre de 2018 por lo que los ganaderos comenzarán 2019 en una mejor posición que en 2018. También se esperan precios mayores para el ganadero. La demanda seguirá siendo moderada en Argentina, pero se espera una recuperación gradual en Brasil, con la consecuente recuperación de las importaciones.

Australia

Los márgenes de los productores de lácteos se mantendrán bajo presión hasta bien entrado 2019, debido a los altos costes de los insumos. La producción de leche continuará alcanzando niveles muy por debajo del año anterior a los durante 2019.

Fuente: Agrodigital

Comparte:

MÁS NOTICIAS

ENVÍANOS UN MENSAJE

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa