Con el propósito de generar mayor valor a la 8° versión del Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo (CHILELÁCTEO 2019), la organización del evento realizó el martes 26 de junio en Santiago un nuevo workshop con empresas participantes y expositoras del encuentro.
Concurrieron a esta cita, representantes de BANCOESTADO, VACUCH y PROCHILE, este último un aliado estratégico en la realización ininterrumpida del Congreso CHILELÁCTEO. En este marco, los asistentes pudieron exponer sus propuestas y sugerencias en aras de mejorar la propuesta del principal encuentro de la cadena láctea nacional, al tiempo que se confirmó un nuevo taller con productores de leche a realizarse en las ciudades de Osorno y Llanquihue para el próximo 11 de julio.
Además, en la instancia, se ratificó el Comité Organizador de CHILELÁCTEO 2019, el que quedó integrado por Rodrigo Lavín, presidente de FEDELECHE; Eduardo Schwerter, presidente de AGROLLANQUIHUE y director de FEDELECHE; Christopher Spoerer, productor de leche y director de APROLECHE OSORNO; Carlos Arancibia, gerente FEDELECHE; Cristian Candia, Jefe de la Unidad de Comunicaciones de FEDELECHE, Lucio Pérez-Prieto, productor de leche y asesor del programa en la versión anterior del Congreso y Karin Monsalve, productora general del evento.
Vale consignar que este mismo trabajo ya se realizó en la ciudad de Los Ángeles el jueves 14 de junio con el directorio de FEDELECHE y el martes 18 en la ciudad de Osorno con empresas que han participado en versiones anteriores del evento, lo que ha permitido ir acumulando interesantes propuestas y sugerencias que generarán un Congreso CHILELÁCTEO 2019 de mayor valor para el sector lechero nacional.
Fuente: Comunicaciones FEDELECHE FG