Chile: ¿Cuáles son los productos más importados,  de dónde vienen y quiénes son los mayores  importadores hasta abril de 2018? 

Un nuevo informe de FEDELECHE muestra que las importaciones  de productos lácteos a abril de este año alcanzaron un monto acumulado total de US$115,4 millones, valor que representa un alza de 6,8% comparado con igual período del año anterior

En términos del origen de estas importaciones lácteas, EE.UU, Nueva Zelanda, Argentina y Alemania concentran el 76% de la participación sobre el valor, con el 22,4%, 20,8%, 16,7% y 16,1%, respectivamente.

En cuanto a las importaciones lácteas por producto, se observa que el queso gouda; el queso crema; la leche en polvo entera y la mantequilla lideran con una participación sobre el valor de 30,7%, 11,7%, 11,2% y 8,5%, respectivamente.

Relativo a las importaciones lácteas por empresa, Prolesur y Nestlé concentran el 30,2% de participación sobre el valor de las mismas, con el 21,5% y 8,7% respectivamente. .

El resto de las empresas importadoras y su participación en la siguiente tabla.

EXPORTACIONES

Con relación a las exportaciones de productos lácteos, el informe de FEDELECHE da cuenta que se mantuvieron prácticamente sin variación (+0,2%) hasta los US$ 76,1 millones.

En términos de destino de los envíos, cinco países concentran casi el 60% de las exportaciones, siendo EE.UU el que lidera la participación sobre el valor con el 24,1%, seguido por Perú (10,2%), México (9,8%), Brasil (7,6%) y Nicaragua (7,1%). 

En cuanto a las exportaciones lácteas por producto, las preparaciones infantiles encabezan con el 34,7% de participación sobre el valor de las mismas, secundadas por la leche condensada (22,7%),el queso gouda (9,2%) y  la leche en polvo entera (8,9%), considerando los cuatro mercancías más exportadas.

Finalmente, con relación a las exportaciones lácteas por empresa, Nestlé lidera con el 65,7% de participación sobre el valor de las mismas, seguida por Colún con el 17,6%, Prolesur con el 5,9%,Ramaja con el 5,0% y Watt´s con el 3,1%, entre las cinco primeras exportadoras.

El resto de las empresas y su participación en la siguiente tabla.

Fuente: Comunicaciones FEDELECHE FG

 

Comparte:

MÁS NOTICIAS

ENVÍANOS UN MENSAJE

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa