«Seguimos promoviendo con el alma, que los productores primarios se unan»
Ya han pasado 30 días de la trascendente Jornada Gremios y Desarrollo, que lideró la Multigremial de Osorno, y las enseñanzas que nos dejó aún no las dimensionamos en su verdadera extensión. Conseguimos no solo que se desplazara hacia el sur el ministro que articula los proyectos de ley del Gobierno, junto a otros importantes personeros; sino también poner en discusión grandes desafíos y hacerlos visibles a los ojos de la comunidad.
No obstante, es posible que el mayor de los inconvenientes con que se encuentran los emprendedores y pymes de las regiones, es la dificultad para acceder a los consumidores, debido que más del 50% de la población se encuentra a casi 1.000 km de distancia. Ésta sola barrera ya es una limitante para los productores primarios de alimentos y servicios. En segundo lugar (y acaso no el primero), es la concentración de los poderes de compra, y con ello la asimetría a la hora de negociar. Hace unos 20 años atrás, una PYME quesera tenía más de 100 supermercados para ofrecer sus productos. Hoy más no son más de 6 supermercados, y más de 20 de estas pymes queseras han desaparecido. Esto es una realidad, y el Estado se tiene que hacer cargo. Si queremos que el país se desarrolle en conjunto, a nuestro entender debe hacerse desde las regiones, y con este convencimiento, seguiremos haciendo nuestros aportes desde el Multigremio y con la activa participación de cada uno de sus miembros. Tenemos la certeza que de la mano de los nuevos talentos jóvenes que han preferido radicarse en el sur, podemos hacer un gran aporte a nuestra nación. Es por ello que seguimos promoviendo con el alma, que los productores primarios se unan y constituyan estructuras comerciales más robustas; que se sigan fortaleciendo los ecosistema para emprendedores y espacios CoWork; que continúen articulándose Privados y Estado para llegar a mercados internacionales; que se fortalezcan las estructuras gremiales nacionales como la Multigremial Nacional, para mejorar la transparencia y asimetría de los mercados y seguiremos gestionando con toda la fuerza, para mejorar la conectividad vial y digital, entre otros desafíos, que al final son parte de lo que denominamos la «Modernización del Estado».
Michel Junod López Presidente (s) Multigremial Osorno
Fuente: Diario Austral de Osorno