Corroboramos en terreno que esta cooperativa realmente es un ejemplo de éxito.
Ante la crítica y coyuntural situación que vive hoy la agricultura, ganadería y particularmente el mercado de la leche en nuestro país, solicité a la Comisión de Agricultura sesionar especialmente en Valdivia para así debatir en terreno el problema que enfrentan a diario los productores lecheros del sur del país y los consumidores de Chile. El objetivo es poder informarnos, discutir ideas y generar un frente común entre las autoridades que representan la zona sur y los gremios ganaderos y lecheros de las regiones del Bio Bio, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.
Previo a la sesión de la Comisión de Agricultura, parlamentarios y funcionarios de la Cámara visitamos las plantas de producción de Colún, la cooperativa más grande y exitosa del sur de Chile. Como comisión corroboramos en terreno que esta cooperativa realmente es un ejemplo de éxito cuando las voluntades se unen y los recursos se reinvierten entre los actores con precios justos y la tecnología adecuada.
Durante la sesión oficial realizada en nuestra Universidad Austral de Chile, escuchamos a los expositores y especialistas de la UACh y la Universidad Católica de Valparaíso, quienes expusieron sobre el proceso productivo de la leche y sus tratamientos e intervenciones en el procesamiento y etiquetado de los productos. A su vez debatimos sobre las mociones parlamentarias refundidas respecto a la urgente necesidad de legislar sobre el etiquetado de los productos lácteos, para que éstos informen clara y fácilmente a los consumidores de nuestro país.
Puede que para muchos, hablar del proceso de etiquetado sea un tema trivial, pero su importancia va en conocer el producto, su origen, lo que contiene realmente, y como ese afecta, altera o beneficia durante el proceso industrial de envasado, savorizado y las condiciones que buscan satisfacer al consumidor.
Sinceramente, la sesión en la UACh superó las expectativas y nos sentimos satisfechos con la realización de este encuentro y debate especial en regiones, ya que pudimos conocer in situ lo que está ocurriendo en nuestras regiones del sur y pudimos mostrar abiertamente los problemas que estamos enfrentando en la actividad lechera y ganadera de nuestra zona.
Hay un tremendo desafío por delante que debe comprometer a parlamentarios, autoridades de gobierno, organizaciones de productores e industriales y organizaciones de consumidores para lograr que se exprese todo nuestro potencial productivo y especialmente, le podamos asegurar el mejor producto a las familias chilenas.
Iván Flores García Diputado por Los Ríos