Chile: Organización del CHILELACTEO 2019 inicia con un workshop con productores y empresas para generar “aún más valor” al principal encuentro del sector

La Federación Gremial Nacional de Productores de Leche (FEDELECHE FG) dio el puntapié inicial a la organización  de la  8° versión del Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo (CHILELÁCTEO 2019). Para ello y con el propósito  de mejorar la propuesta del principal encuentro de la cadena láctea nacional,  el Comité Organizador decidió innovar, realizando en Los Ángeles con el directorio de Fedeleche y en Osorno con un grupo de empresas participantes del evento un workshop a fin de conocer su experiencia y expectativas para esta nueva edición.

Así, en esta primera etapa, se convocó a un grupo representativo de actores y empresas del sector lechero nacional, quienes expusieron interesantes propuestas e innovadoras sugerencias que, en definitiva,  buscan generar aún más valor a lo que será el Congreso CHILELACTEO 2019. En Osorno asistieron a este primer taller representantes de las empresas COLUN, COOPRINSEM, ABS CHILE, IANSA FEED, BIOGENESIS, SG 2000,  DELAVAL,  CHEMIE, REVISTA INFORTAMBO LECHERÍA  y un socio estratégico desde la primera versión del encuentro como es PROCHILE.

Rodrigo Lavín, presidente de Fedeleche, valoró la colaboración de los participantes de esta primera convocatoria: “Los productores miramos con muy buenos ojos el interés y la colaboración prestada por las empresas participantes para generar un mayor valor a CHILELÁCTEO 2019. Si bien estamos ciertos de la tremenda vitrina y aporte que representa para la cadena láctea nacional el Congreso CHILELACTEO, creemos que siempre es perfectible mejorar su propuesta y es por ello que hemos determinado para su octava versión trabajar previamente con nuestros socios permanentes a objeto de recoger sus sugerencias y por qué no, sus críticas constructivas”, expuso.

Precisó, además, que este wokshop no solo está suscrito para la zona centro sur y sur del país, sino que,  además,  se efectuará un nuevo taller en la ciudad de Santiago. “Han salido muy buenas ideas y propuestas en el primer taller. Esperamos reunirnos con algunas de las empresas que no pudieron estar presentes en el sur ahora en Santiago y así recoger sus apreciaciones y en qué podemos mejorar la experiencia de los asistentes a CHILELACTEO 2019”, expresó.

Al finalizar, Rodrigo Lavín reafirmó el compromiso gremial por desarrollar permanentes actividades de extensión y transferencia tecnológica para los productores de leche y para todos aquellos actores como autoridades, empresas, profesionales, técnicos y académicos vinculados a la producción de leche, “siendo la organización ininterrumpida  del Congreso CHILELÁCTEO una muestra de aquello”.

Fuente: Comunicaciones FEDELECHE FG

Comparte:

MÁS NOTICIAS

ENVÍANOS UN MENSAJE

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa