Chile: Schwerter en “Llanquihue Day 2018”: “El principal desafío es que la producción lechera no muera”

Esta semana se realizó la segunda versión del “Llanquihue Day”, encuentro que se llevó a cabo en el  centro de eventos Arena Puerto Montt y donde participaron líderes empresariales nacionales, presidentes de los principales gremios regionales, empresarios y autoridades locales, con el objetivo de conjugar las visiones del mundo empresarial de la zona con los diferentes gremios y entidades públicas del país.

El evento fue organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Puerto Montt, y para analizar el presente y futuro del sector lechero asistió y participó como expositor el presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche, Fedeleche FG, y de la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Provincia de Llanquihue, Agrollanquihue AG.

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Montt, Carlos Stange, valoró la participación gremial y “saber la opinión de los distintos actores, tanto locales como nacionales de lo que es la descentralización, desde el punto de vista público y privado. (…) y poner en valor qué piensan los gremios, conocer su visión de lo que hay que hacer para desarrollar mejor estos territorios”.

Según informa Agrollanquihue a través de su web,  Eduardo Schwerter  dio como claro ejemplo del camino a seguir, lo que sucede con la cooperativa lechera Colun, firma que pasó de ser el tercer comprador de leche a nivel nacional a transformarse en líder, recepcionando en la actualidad el 27% de la producción del país. “Debemos mirar los modelos exitosos que se han generado para poder encontrar un camino viable para que este sector productivo continúe y se mantenga”, expuso el representante gremial.

Uno de los puntos que destacó en forma negativa el presidente del gremio lechero, es la situación que se ha vivido durante los últimos tres años, en donde se han cerrado un centenar de lecherías en la región, lo que grafica de manera cruda la pésima situación que vive este sector productivo.

Reconoció que el sector ha pasado por varias crisis debido a su complejidad. Detalló que en el último censo agropecuario 2007 en Chile había cerca de 15 mil productores lecheros. “Hoy en día creo que estamos cerca de los 5 mil productores; hago hincapié en ese creo, ya que no existe una cifra actualizada de ese número, debido a que no se realizó este censo en el 2017”.

 Agregó que “en estos últimos años se han cerrado muchas lecherías debido a la disminución de la recepción de leche por parte de la industria, quienes han incrementado sus importaciones. Lo que es totalmente contradictorio ya que el 50% de esta se realiza en la región de Los Lagos”.

 DESAFÍOS

Eduardo Schwerter explicó que “en este minuto el principal desafío que tenemos como sector es evitar que siga disminuyendo el número de productores lecheros de nuestro país, y para eso hay varios puntos a seguir (…) Para revalorizar la producción nacional hemos estado trabajando fuertemente en la ley de etiquetado, con la cual buscamos es hacer una diferenciación clara para los consumidores, sobre todo para que estén en conocimiento de la procedencia de la leche (país de ordeño). Así el consumidor podrá ver si el producto es nacional o importado, lo que conllevaría a un estímulo de la producción nacional”,

El presidente gremial explicó que el proyecto hoy se discute en el parlamento.

Otros desafíos que planteó Schwerter para la región de Los Lagos es la necesidad de generar mano de obra especializada y capacitada, además de una mejor conectividad digital y vial, ya que, en los sectores rurales el mal estado de los caminos entraba la eficiencia de la recepción de leche.

Al finalizar, concluyó que como sector económico es de suma importancia revitalizar el cooperativismo y la asociatividad, ya que ha sido un modelo que ha resultado exitoso en los países en donde se ha implementado, y que en nuestro país el mejor ejemplo ha sido Colun.

Fuente: Comunicaciones Fedeleche con información de Agrollanquihue AG

Comparte:

MÁS NOTICIAS

ENVÍANOS UN MENSAJE

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa