Javier González, Director de Aproleche Osorno, participó en la exposición que hizo el Fiscal de Foco, Daniel Alvarado, en prevenir el delito de abigeato.
Consultado el director de Aproleche, Javier González, comentó que el Fiscal habló principalmente de cómo operan estas organizaciones y espera entregar un informe a final de año, ya que aún el trabajo investigativo no concluye, sin embargo, agregó que tienen avances importantes.
Dentro de lo más evidente, es que el abigeato no es un hecho casual, muchas veces la información que usan los antisociales, proviene de los mismos predios o vecinos.
Por ello el Fiscal recomienda firmemente a la hora de contratar a alguien, pedir los papeles de antecedentes, que muchas veces no se realiza.
Es habitual, que el robo de ganado busca por lo general, animales más bien livianos a los que se les pueda agregar kilogramos. Para ello ya tienen predios que les sirven para generar el proceso de engorda final. Como todo esto es fuera de la ley, también vulneran los controles de venta y sanitarios.
Otras recomendaciones que se consensuaron es el trabajo ineludible de los propios ganaderos, que se inicia tomando en cuenta que los delincuentes están presentes en todo momento, por lo que hay que tomar medidas adicionales de seguridad y dentro de las más efectivas ha sido la instalación de cámaras de seguridad, tal como lo han hecho vecinos de Puerto Octay y de otras localidades que por años han sido asoladas por cuatreros.
La coordinación de grupos WhatsApp, es sin dudas una gran herramienta y que guarda relación con que todos los vecinos se conozcan y sean activos vigilantes de su vecindario. Que denuncien movimientos extraños y anoten patentes de vehículos desconocidos en sectores de riesgo.
Javier González agregó, que “el Fiscal de Foco está preparando un informe final para las autoridades, en que uno de los puntos se referirá a la debilidad de la ley, para combatir este tipo de delitos. También señaló que espera compartir esta información con los Gremios, que han estado prestando el apoyo necesario para coordinar el trabajo investigativo”, señaló el director.
Fuente: Comunicaciones Aproleche.