La SEC ha decidido citar a las dos empresas de gas natural para aunar criterios que permitan reducir el impacto de las faenas en la ciudad. «Por lo mismo, pedimos al Gobierno una cerrada defensa al modelo cooperativo»
Esta semana, se aprobó un proyecto de acuerdo en el Senado para requerir al Presidente Sebastián Piñera que acoja la solicitud de salvaguardia para los productos lácteos importados, lo cual se suma al apoyo transversal obtenido en la Cámara Baja a la misma iniciativa. Esto fortalece los esfuerzos de nuestro gremio y de Fedeleche para que este instrumento finalmente se aplique.
En este el Mes de la Leche, no sólo celebramos junto a la comunidad y los productores en todas las regiones del país, sino también hemos observado cambios que van en la senda del desarrollo del sector lechero.
Lamentablemente, muchos productores han cerrado sus lecherías, y estamos ciertos de que esta situación no será revertida por la industria, de la cual sólo esperamos que detengan la inundación de lácteos importados al país. Por el contrario, seremos nosotros, los productores y las nuevas generaciones, los que organizados empecemos a cambiar las condiciones del mercado.
Como señalamos hace poco, la Unesco reconoció a las cooperativas como «Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», las cuales dan empleo a 250 millones de personas en el mundo, sin tener en cuenta el trabajo indirecto e inducido. El ministro de Agricultura, Antonio Walker, expresó que «en el sector lechero tenemos que hacer muchos Colun», y por lo mismo, pedimos desde el Gobierno una cerrada defensa al modelo cooperativo, así como la hemos manifestado desde nuestro gremio.
El paradigma según el cual los productores eran incapaces de trabajar en conjunto asociativamente se está rompiendo, y son los grupos comerciales los que hoy están dando el ejemplo, pensando en proyectos de valor agregado e industrialización.
Al finalizar este mes, destacamos el lanzamiento del proyecto para dotar a nuestra leche del sur con un sello de origen; y esperamos se concrete prontamente una racional Ley de Etiquetado, que distinga a la leche nacional de la importada. De esta manera, buscaremos llegar con nuestra leche, mediante nuevos proyectos industriales y cooperativos, a los consumidores más exigentes del mundo.
Dieter Konow, presidente de Aproleche Osorno