CHILE: UN MUNDO DE OPORTUNIDADES

Marcos Winkler, presidente de Aproleche Osorno

En un dinámico mercado mundial, las oportunidades están surgiendo para aquellos que sean capaces de dar valor y diferenciación a su producción. En el sur, como ya hemos ido posicionando a nivel nacional, se produce la mejor leche del mundo, debido a las inigualables condiciones de clima, naturaleza, y producción sustentable. También el mercado interno ha crecido en consumo de lácteos, y sofisticado sus gustos. En la actualidad, no es raro encontrar en las góndolas una variedad de quesos y productos, desarrollados y comercializados por agrupaciones de productores y pequeñas queseras locales, como también emprendimientos que están generando nuevos hábitos gourmet en torno a los quesos. Todas estas pequeñas marcas buscan una identificación con sus territorios, mediante logos que destacan su procedencia o cualidades. Sin embargo, estos símbolos no son reconocidos en el extranjero, ya que para ello se requiere un “sello de origen”.

Frente a este desafío, Aproleche se encuentra liderando en la zona, junto a las autoridades ministeriales, INIA y las asociaciones gremiales lecheras del sur; la creación de un sello de origen para la leche regional, que permitirá exportar a los mercados mundiales, con la certificación internacional de ser un producto exclusivo.
Los productores y grupos comerciales están asimilando las nuevas dinámicas de mercados de nicho, consumidores informados y segmentos premium. En esta línea, durante el mes de septiembre, se desarrollará una nueva versión del Seminario de Tendencias Aproleche, donde se abordarán variadas temáticas, enfocadas en los nuevos escenarios para los productores. Sin embargo, las oportunidades solamente pueden expresarse, cuando el mercado funciona correctamente. Hoy Chile enfrenta un ingreso desmedido de mercaderías lácteas con precios distorsionados, lo que afecta directamente a cada productor, y a todo el gran potencial lechero.

Para que los productores puedan alcanzar estas nuevas alternativas, Fedeleche solicitó una salvaguardia temporal para los productos lácteos importados, con el fin de que los emprendedores y pymes lecheras puedan seguir adelante, dando valor e identidad a nuestra leche chilena, y continuar aportando a la economía regional y nacional.

Fuente: Diario Austral de Osorno

Comparte:

MÁS NOTICIAS

ENVÍANOS UN MENSAJE

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa