Chile:Principal zona lechera del país acumula 7 meses consecutivos de recepción a la baja

Una situación compleja afronta la principal región lechera del país. En los siete primeros meses del año,  la recepción de leche en Los Lagos no logra repuntar, acumulando un retroceso de 4,5%, equivalente a 24,6 millones de litros.

Lo anterior, se explica porque la recepción de esta zona ha sido negativa consecutivamente durante todos los meses del año. Así, mientras en enero mostró una baja de 1,9%, en febrero fue de 3,5%, en marzo de 10,5%,  en abril de 5,9%, en mayo de 3,6%, en junio de 1,3% y en julio un 3,6%. 

Para el presidente de FEDELECHE, Eduardo Schwerter, los datos reflejan no solo el impacto del clima sobre la actividad, sino que además un efecto directo de que las importaciones están sustituyendo producción interna.

“Vemos con mucha preocupación como, por ejemplo, la principal empresa importadora de lácteos en Chile, como es Prolesur, ha aumentado el volumen de leche que importa y al mismo tiempo ha bajado la compra de materia prima en nuestro país”, explicó Schwerter.

En este sentido, el personero gremial ilustró que el mayor volumen de leche importado a Chile actualmente tiene su origen desde Nueva Zelanda, país donde se encuentra la matriz de Prolesur, Fonterra, y cuya participación de mercado sobre el valor de las internaciones lácteas alcanza el 25,8%. Mientras en nuestro país, esta misma empresa muestra una caída de 23% en su recepción de leche. “Aquí vemos cómo el aumento de las importaciones termina por sustituir producción interna”, acotó.  

De igual modo, recordó que fue esta misma compañía que,  en un anuncio inédito por el período que se conoció la medida,  determinó una baja de precio a productor de 17 pesos por litros, con lo cual se verifica el daño ocasionado por la alta participación de las importaciones en el mercado interno y que además tiene su correlato en una menor producción en Los Lagos, región donde principalmente compra leche cruda Prolesur.

Schwerter apuntó que la caída de la recepción de leche en Los Lagos ha significado además una baja a nivel nacional, toda vez que entre enero y julio de 2018, la recepción de leche en Chile muestra un retroceso de 0,8%, siendo esta última región junto a Bio-Bio, las únicas zonas dentro del país con resultado negativo a la fecha.

Asimismo, puntualizó que según datos de Odepa, la región de Los Lagos es en la actualidad la zona con el menor precio promedio pagado a  productor alcanzando los $228,9 por litro,  $8,7 menos que la media nacional.

Fuente: Comunicaciones Fedeleche FG

Comparte:

MÁS NOTICIAS

ENVÍANOS UN MENSAJE

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa