Internacional: “Es razonable esperar que los precios de la leche aumenten en los próximos meses”

Desde la consultora holandesa LTO, haciendo análisis de la situación del vacuno de leche en los primeros seis meses de 2018, destacan que el deterioro de las condiciones del mercado, evidente a fines de 2017, continuó a comienzos de 2018.

Así, a principios de abril, la cotización de la leche desnatada en polvo tocó fondo en 127 euros por cada 100 kg, un 25% menos que el nivel de precio de intervención. Los altos niveles de oferta y las existencias de intervención que inundaron el mercado fueron responsables de la debilidad que se apreciaba en el mercado.

Las cotizaciones de la mantequilla fueron razonablemente estables inicialmente, hasta que comenzaron a aumentar significativamente a fines de febrero. En los últimos días de mayo, la oferta superó el límite de 600 euros por cada 100 kg. El aumento fue el resultado de una buena demanda, producción limitada y bajos niveles de existencias.

A pesar de la liberación de cantidades relativamente grandes de leche en polvo procedente de la intervención, la cotización de la leche desnatada en polvo ha aumentado significativamente desde finales de abril, lo que parece ser el resultado de una disponibilidad limitada de productos frescos debido a la decepcionante producción de leche en febrero y marzo en especial. A esto se suma que las ventas de exportación continuaron siendo favorables, por lo que la leche en polvo producida fue fácil de vender.

Caída de los precios de la leche a principios de 2018

Sin embargo, afirman desde LTO, parece que los precios de la leche aún no se han beneficiado de la mejora de la situación del mercado. Esto puede explicarse por el hecho de que la reactivación del mercado fue particularmente evidente en las cotizaciones de abril y mayo.

Tampoco se puede olvidar que los precios de la leche en abril / mayo son relativamente los más bajos de todo el año como resultado del efecto estacional. Con base en lo anterior y con mejores condiciones de mercado en mente, es razonable esperar que los precios de la leche aumenten en los próximos meses.

Fuente: Agronews Castilla y León

Comparte:

MÁS NOTICIAS

Sembrando el futuro del agro sureño

Austral Osorno Sylvia Richards, directora, de Aproleche Osorno Nuestra región tiene uno de los potenciales agrícolas más grandes de Chile, y en particular el sector

ENVÍANOS UN MENSAJE

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa

APROLECHE A.G. Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por INGEMA ASESORES Spa