Esta semana Conaprole recibió a las gremiales de productores lecheros que le plantearon la preocupación que existe por el impacto negativo que tiene en el sector la suba del dólar, ya que la cooperativa paga en pesos y eso lleva a un encarecimiento de los costos en dólares.
“Esta situación se corrige en menos de dos meses, cuando se cobren los negocios que se concretan por estos días” señalaron desde la empresa.
Ante esto, el presidente de Conaprole, Álvaro Ambrois, sostuvo que “este escenario al productor en el corto plazo lo complica, porque los insumos como las raciones, fertilizantes y semillas son facturados en dólares y por eso planteamos a las gremiales que el movimiento que hay del dólar en este mes de mayo se lo vamos a compensar”.
Para explicar esto, Ambrois señaló que lo que se va a hacer es “tomar el tipo de cabio tal cual estaba y ese cambio lo puede absorber la cooperativa” y eso ya fue confirmado a los productores.
Simplemente resta saber cómo aplicarlo “ya que eso se está analizando y esto no va solo para los que compraron en Prolesa y lo vamos a manejar para que sea equitativo”.
Fuente: Tardaguila Agromercados